Bienvenido a Pet Secret
Consigue el libro
¡GRATIS!

¿Por qué es aconsejable practicar senderismo en un entorno rural?

En una casa rural podemos disfrutar con toda la familia de la naturaleza y alejarnos del estrés de la ciudad. Allí encontraremos un lugar para descansar y practicar senderismo. Pasear por la naturaleza tiene muchos beneficios para nuestra salud, ya que nos aleja de la contaminación. Es importante combinar el ejercicio físico con el disfrute de la naturaleza, para recargar las pilas y mantenernos en forma.

Los alojamientos rurales son idóneos para disfrutar del senderismo, ya que no nos cruzaremos con coches, camiones o motocicletas. Organizar un viaje con niños no es tarea fácil, por lo que la mejor opción es instalarse en una casa rural para que puedan correr por el campo y jugar en un entorno natural. Los expertos explican que los niños que viven y juegan en un ambiente rural disfrutan de una mejor salud que los de ciudad. La luz del sol ayuda a mejorar el bienestar y a reducir el estrés.

Además, los niños deben salir a jugar al aire libre para evitar las pantallas y disminuir el riesgo de sufrir sobrepeso infantil. Es aconsejable alejarse de las tecnologías en las vacaciones porque se ha descubierto que la exposición constante a pantallas puede aumentar la miopía. Este deporte es perfecto para conocer a los habitantes del pueblo y descubrir sus rincones. Los expertos explican que el senderismo refuerza el sistema inmunitario, relaja, mejora la salud cardiovascular, combate el sedentarismo, mejora la resistencia física, etc.

Este deporte nos permite descubrir bosques, parques naturales, montañas, prados, pueblos poco transitados, etc. Otra de las ventajas es que podemos respirar aire puro de las montañas y reducir los niveles de colesterol. Con esta actividad las rodillas no sufren y podemos tonificar los músculos de las piernas, por lo que se trata de un deporte de bajo impacto.

Este deporte mejora la fuerza y durante una hora de senderismo se usan los mismos músculos que en el atletismo. Cuando practicamos deporte al aire libre nos sentimos más feliz y perderemos más calorías si realizamos esta actividad por caminos con subidas y bajadas. El senderismo es una actividad idónea para conectar con la naturaleza, pero debemos tener en cuenta nuestra capacidad física y en verano podemos optar por rutas con zonas de baño.

Se recomienda elegir un sendero corto con sombra y es aconsejable descansar varias veces durante el camino y beber dos litros de agua para una ruta aproximada de 4 horas. Debemos llevar una mochila para guardar la botella de agua y un mapa para guiarse en todo momento. Debemos adecuar el camino a las edades de todos los miembros de la familia y conocer la climatología. Practicar senderismo reduce los niveles de cortisol y eleva la serotonina, que es la hormona de la felicidad.

Nos hemos puesto en contacto con los profesionales del Cortijo el sapillo para conocer más ventajas de practicar senderismo en un entorno rural y estos expertos en alojamiento rural y en actividades como el senderismo o la pesca nos explican que estas actividades fomentan el respeto por el medio ambiente y aprendemos a valorar la naturaleza y a cuidarla.

Para practicar esta actividad es fundamental llevar pantalones de senderismo porque son cómodos y transpirables. También podemos utilizar un pantalón deportivo, una camiseta transpirable y una gorra. Se recomienda llevar uno o dos bastones, ya que ayudan a repartir mejor el peso tanto en las subidas como en las bajadas. Los niños también pueden llevar bastones porque con ellos pueden subir todo tipo de caminos y ayudan a mantener el equilibrio.

Para caminar por un terreno irregular es necesario un calzado cómodo y que el pie vaya bien sujeto para evitar torceduras. Los expertos explican que debemos llevar unas botas de montaña o unos tenis. Es fundamental llevar siempre una pieza de fruta y evitar las horas de mayor exposición al sol, para evitar mareos o una insolación. La revista Sapos y Princesas explica que «cuando las temperaturas caen es necesario proveerse de prendas que no solo tengan versatilidad, sino también calidez. Los chubasqueros se convierten en las prendas perfectas para soportar condiciones meteorológicas adversas».

Muchas familias apuestan por estos alojamientos porque son acogederos y  transmiten tranquilidad. En este tipo de casa podemos realizar senderismo pero también disfrutar de una piscina, barbacoa, jardín, cocina, patio interior y sala de juegos. Si no tenemos experiencia suficiente en el senderismo, lo mejor es que estemos acompañados de un guía. Es importante vivir en una casa rural y practicar deporte al aire libre, para conocer gente con el mismo interés y descubrir lo importante que es cuidar el medioambiente y reutilizar las cosas que necesitamos.

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias, tutoriales y ofertas especiales.