No todas las empresas se pueden permitir el lujo de pagar aquello que deben con rapidez y por esto mismo los bancos y diferentes entidades financieras deciden ayudarles por medio de los productos que tienen.
Ahora se explicará qué es el descuento de pagarés para que todas las personas que están leyendo este artículo puedan tener información por si el día de mañana le es útil.
Tengan en cuenta que se trata de una herramienta financiera que es la mar de útil y que es empleada por muchas empresas cuando quieren obtener liquidez.
Descuento de pagarés: ¿qué es lo que tienes que saber?
Si no estás trabajando en un banco o no eres empresario, existe la posibilidad de que desconozcas este término pero tranquilo porque es una herramienta financiera que es muy empleada por las empresas en el momento en el que quieren obtener liquidez de forma inmediata.
Pero, ¿en qué consiste esta herramienta?, pues los profesionales de los bancos te pueden decir que va a consistir en vender los pagarés que han sido recibidos por parte de cada cliente a una entidad financiera a cambio de un pequeño adelanto del dinero.
Además, hay que mencionar que el proceso que tiene que realizarse es muy sencillo porque la empresa lo que va a hacer es entregar los pagarés y la entidad financiera será la encargada de llevar a cabo un estudio para comprobar si el cliente es solvente.
Si se demuestra que el cliente es solvente, la entidad va a comprar el pagaré pero a un precio inferior al valor nominal que tenga el mismo y esto es lo que se conoce como descuento.
¿Has usado alguna vez el descuento de pagarés?
Si no es tu caso y nunca en la vida has utilizado el descuento de pagarés, no te preocupes porque aquí vas a tener toda la información que sea pertinente.
Bueno, el descuento de pagarés, ¿qué es exactamente?, pues es un contrato en el cual la entidad financiera se va a encargar de anticipar un cierto importe a la empresa de un pagaré antes de que llegue la fecha del vencimiento.
Comenta Work Capital que este producto bancario presenta algunas ventajas y el empresario tiene que tenerlo en cuenta en el caso de que lo quiera utilizar.
Una de las ventajas que tiene el descuento de pagarés es que presenta cierta flexibilidad y el empresario va a poder descontar los pagares que crea conveniente y podrá sopesar el gasto financiero de las entidades.
¿Cómo se realiza el descuento de pagarés?
Ahora se entrará en materia porque ya se ha comentado anteriormente el concepto de descuento de pagarés pero es importante que los lectores sepan la forma en la que se lleva a cabo.
Bien, para que una empresa pueda solicitar el descuento de un pagarés a cualquier entidad financiera o banco, la persona beneficiaria ha de presentar el pagaré con la factura que será el documento que acredite que se ha realizado la transacción.
Después de haber hecho esto, tendrá que elegir dos opciones en el caso de que quiera descontar el pagaré y son las que van a ser mencionadas ahora.
Una opción es lo que se conoce como descuento del pagarés con recurso y la segunda opción se llama descuento de pagarés sin recurso y, por regla general, la modalidad que es más usada por los usuarios es la segunda aunque es algo más cara.
¿Qué tengo que saber sobre el descuento de pagarés con recurso?
Pues bien, se te puede decir aquí que, en dicha modalidad, el descuento se tiene que realizar entre la entidad y entre la persona beneficiaria pero el riesgo por impago lo va a tener que asumir el último sujeto mencionado.
¿Qué quiere decir esto?, pues básicamente lo siguiente: en el caso de que el emisor del pagaré no acabe realizando el correspondiente pago después de haberse vencido la fecha del pagaré, tendrá el beneficiario que pagar el importe.
Según los profesionales que trabajan en los bancos, se trata de una opción que raramente es elegida por los usuarios porque tiene este riesgo que, normalmente, nadie quiere asumir.
Los bancos prefieren que se utilice la opción del descuento de pagarés sin recurso porque se trata de la más conveniente porque el beneficiario se encargará de descontar el pagaré junto con la entidad financiera pero no asume ningún tipo de riesgo.
¿Qué más tengo que saber sobre este producto?
Se puede decir que este producto presenta grandes ventajas tanto para aquellas empresas que están en crecimiento como para la gestión de la tesorería.
Para las empresas que están creciendo se entiende que es una financiación sin necesidad de que se tengan que endeudar, se lleva a cabo el mantenimiento de las relaciones comerciales con proveedores y existe la capacidad de poder aceptar proyectos que sean grandes.
Para la gestión de tesorería supone una gran ventaja de igual modo porque se produce una previsibilidad en los flujos de la caja, se reduce la dependencia de financiación bancaria convencional.
Los expertos en este tema aseguran que se produce una mayor flexibilidad financiera y esto permite que las empresas puedan pagar los pagarés con tranquilidad.
Así es cómo funciona el descuento de pagarés
Toca contar un poco cómo se lleva a cabo todo el proceso de descuento de pagarés aunque los profesionales que trabajan en los bancos aseguran que es un procedimiento que se realiza de forma sencilla.
Lo primero que hace la entidad financiera es evaluar y analizar la calidad con la que cuenta el pagaré y mira si realmente el emisor es solvente o no.
Se realiza el cálculo del descuento y se va a determinar en el momento el precio de la operación y esto incluirá intereses y comisiones además de que se tiene que formalizar todo por medio de la firma de la correspondiente documentación.
De esta forma se lleva a cabo la cesión del pagaré y la empresa va a recibir el importe que viene en el pagaré menos los gastos financieros que han sido acordados de forma previa.
¿Por qué es tan importante este producto en la actualidad?
Los profesionales que trabajan en los bancos pueden asegurar a los clientes que se trata de un producto bancario que es muy importante en la actualidad porque tiene la capacidad de mejorar el flujo de caja.
Se obtiene liquidez de manera inmediata y esto quiere decir que las empresas podrán mantener un flujo de caja que sea considerado saludable y podrán hacer frente a las obligaciones financieras que tengan sin que se produzcan contratiempos.
Se reducen los riesgos porque, al ceder el pagaré, lo que se transfiere es parte del riesgo del impago a la entidad financiera y esto va a permitir que la operación llegue a ser más segura.
Gracias al descuento de pagarés las empresas van a poder planificar de mejor forma los recursos financieros con los que cuentan y podrán aprovechar las oportunidades de negocio que necesiten liquidez de manera inmediata.
Una herramienta financiera versátil
Para terminar este artículo se comentará que los usuarios están ante una herramienta financiera que resulta muy útil en los tiempos que corren y puede ayudar de forma importante a la gestión financiera de cualquier empresa.
Pero es importante que las empresas y los bancos analicen de forma cuidadosa los gastos que se van a producir, han de elegir las empresas una entidad financiera que les aporte confianza para poder realizar esta gestión.
Es importante añadir en estas líneas que es una herramienta que puede ser integrada dentro de una estrategia financiera que sea más amplia.
Hay empresas en España que en la actualidad confían en los descuentos de pagarés porque les aportan confianza y porque así pueden hacer frente a sus deudas.