Bienvenido a Pet Secret
Consigue el libro
¡GRATIS!

Odontología veterinaria

Afortunadamente los animales cada vez, cuentan con mayores atenciones en lo que a salud respecta. Mientras que hace unos lustros, ibas al veterinario y encontrabas a un profesional que sabía de todo, similar al médico de cabecera humano, pero al que se le escapaban algunas cosas, en la actualidad, es posible encontrar todo tipo de especialistas veterinarios. Desde etólogos para el comportamiento, hasta traumatólogos, neurólogos e incluso, odontólogos.

Si bien es cierto que la mayoría de estos profesionales que cuidan de nuestras mascotas, conocen más de una especialidad veterinaria, cada vez se produce una mayor especialización, lo que implica una notable mejora en la atención y cuidados. Así como en la prevención de muchas de las enfermedades que afectan a nuestros queridos peludos. Tanto si se trata de gatos o perros, como animales más exóticos, existe un profesional adecuado para tratarlos.

En este particular, queremos acercarnos al mundo de la odontología veterinaria. Especialidad de la que benefician en gran medida perros y gatos. Como animales domésticos por antonomasia, vamos a centrarnos en lo que ofrece la odontología veterinaria doméstica y los cuidados que debemos proferir a nuestras mascotas.

Lógicamente, esta disciplina veterinaria, tiene el foco en la salud bucodental de las mascotas. Proporcionando servicios como la revisión bucodental, la limpieza, extracción de piezas y tratamiento de tumores o patologías orales, como puede ser la enfermedad periodontal y las fracturas dentales. Para ello, utilizan herramientas como la radiología dental, para obtener diagnósticos precisos, aplicando las técnicas y procedimientos especializados adecuados en cada caso. Todo esto, al mismo tiempo que se promueve de forma activa, el cuidado bucodental de la mascota en el hogar.

Con todo esto, podemos asegurar que la odontología veterinaria, ofrece y proporciona una gran variedad de servicios que garantizan que las mascotas, gocen de una buena salud bucodental. Más allá de la mera limpieza dental, abarcan otros muchos aspectos de los que hablaremos a continuación.

Patologías y sus tratamientos

Es posible que muchas personas no se planteen que tanto animales como humanos, compartimos enfermedades y problemas de salud, muy similares. En cuestiones odontológicas, como nos dicen nuestros amigos de HQ Tenerife Odontología, profesionales de la odontología, tanto humanos como canidos, por ejemplo, compartimos problemas bucodentales como las aftas, llagas, tumores o quistes. Así como el sarro que se acumula en los dientes si no se prestan los cuidados necesarios.

Las enfermedades que pueden sufrir los animales en la cavidad oral, pueden generar molestias y afectar a su calidad de vida, por lo que conocerlas es esencial para poder tratarlas, de la forma adecuada.

Algunas de las patologías que más padecen las mascotas, son las llagas o aftas bucales, lesiones ulcerosas que aparecen en la boca, produciendo dolor y dificultad para alimentarse. Del mismo modo, los quistes, esas bolsas llenas de líquido, formadas en la cavidad oral, puede generar molestias y afectar a la funcionalidad de la boca. En cuanto a los tumores orales, como sucede en medicina humana, pueden ser benignos o malignos, presentándose en la boca de nuestras mascotas como un crecimiento anormal.

Otros problemas asociados a la cavidad oral, son las malformaciones dentales que, algunos animales pueden presentar, ya sean de origen congénito o adquirido. Estas malformaciones afectan el desarrollo y la forma de los dientes.

Si observamos en nuestras mascotas, cualquiera de estas patologías o afecciones, resulta imprescindible ponerse en manos de un odontólogo veterinario. Es el profesional más capacitado para establecer un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento más adecuado. Como sucede con los humanos, una detección precoz y un tratamiento adecuado, hace posible prevenir mayores complicaciones y garantizar un buen estado de salud bucodental.

En consecuencia, acudir a un especialista de odontología veterinaria, es de vital importancia. Contar con la atención profesional adecuada, garantiza el bienestar de nuestras mascotas. Reciben la atención adecuada, por parte de un profesional capacitado para realizar el diagnóstico preciso y proponer el tratamiento de elección. Al mismo tiempo que proporcionará toda la información necesaria para cuidar y mantener la boca de nuestras mascotas en perfecto estado.

Para realizar los diagnósticos más precisos, los odontólogos veterinarios, utilizan radiología dental, como herramienta esencial para poder comprobar el estado de salud bucodental de las mascotas y determinar si existen afecciones. Con una radiografía se pueden identificar problemas como fracturas, caries enfermedad periodontal y abscesos.

Una vez que se establece el diagnóstico, existen diversas técnicas y procedimientos para tratar los diferentes problemas que acucian a las mascotas. Endodoncias, periodoncias, ortodoncia, traumatología maxilofacial, cirugía oral e implantología. Con todas estas técnicas, las cuales sonaran mucho a la mayoría, se pretender restaurar la funcionalidad y el bienestar bucodental de las mascotas, lo que hace que mejore su calidad de vida.

De tal manera que la endodoncia se utiliza en el caso de daño existente en la pulpa dental. La periodoncia se centra en tratar enfermedades como gingivitis y periodontitis que, afectan al tejido de soporte de los dientes. O la ortodoncia se centra en corregir maloclusiones y problemas de alineación dental, utilizando dispositivos para movilizar los dientes.

Cuando se lleva a cabo un tratamiento en odontología, el caso clínico requiere que se lleven a cabo evaluaciones exhaustivas e individualizadas. Cada paciente presenta condiciones distintas que requieren de tratamientos personalizados. Por lo que el seguimiento implica la realización de radiografías intraorales para establecer un diagnóstico preciso, aplicar las técnicas necesarias, proponer tratamientos personalizados, promover una adecuada higiene dental en casa y realizar visitas periódicas al especialista.

El cuidado empieza en casa

Lo mismo que para nosotros, queremos para nuestros peludos. Por lo tanto, especial atención a los cuidados que podemos y debemos, proporcionar en casa. En lo que a salud bucodental respecta, la prevención es clave. El cuidado dental en casa, resulta esencial para poder mantener una buena salud bucodental en las mascotas. Llevar a cabo una correcta y adecuada higiene bucodental, constituye la base de la prevención de que se produzcan enfermedades como la periodontal, una de las más comunes tanto en perros, como en gatos. Para ello, basta con hacer algo sencillo pero muy importante: cepillar los dientes de las mascotas de forma regular. Por extraño que resulte, es posible hacerlo y utilizar un cepillo de dientes y pasta específica para animales. Además de que podemos encontrar enjuagues y productos específicos para ellos que ayudan a mantener una buena higiene bucal.

Otros aspectos esenciales para mantener una buena higiene y salud bucodental en las mascotas, es hacer una correcta elección de la alimentación que se les proporciona. Una alimentación adecuada es fundamental para que los cuidados en casa sean más efectivos. Alimentos secos y específicos para el cuidado bucodental, ayudan a reducir la formación de placa y sarro, promoviendo la salud de las encías. A esto, se puede añadir el uso de juguetes diseñados con la finalidad de favorecer la limpieza y fortalecer los dientes de las mascotas.

Antes de concluir, no queremos pasar sin aportar algunos consejos y recomendaciones útiles, para el cuidado dental de perros y gatos:

  • Cepillar los dientes de la mascota, por lo menos dos veces a la semana, aunque si fuera a diario, mejor. Utilizar para ello, productos dentales específicos para animales.
  • Llevar a la mascota a que realice las revisiones periódicas de su cavidad oral, acudiendo al odontólogo veterinario en caso de que se produzca algún síntoma de problema dental.
  • Fomentar el uso de juguetes dentales adecuados, ayudando a limpiar y masajear las encías de la mascota.
  • Proporcionar una alimentación adecuada y equilibrada para su salud general y oral, evitando los alimentos muy blandos o pegajosos.
  • Evitar proporcionarle a la mascota alimentos humanos que puedan perjudicar su salud dental, como pueden ser los dulces o alimentos muy duros.
  • Comprobar el aliento de la mascota, si existe inflamación de las encías, o presenta dificultar para masticar, así como cualquier otro signo de que pueda estar sufriendo problemas dentales. En cualquiera de estos supuestos, acudir al veterinario especializado en odontología.

Sin duda, la odontología no solo avanza en el ámbito de la salud humana. En veterinaria, los avances tecnológicos y las nuevas técnicas de odontología, están revolucionando el campo. Tanto es así que, en los próximos años, se espera la implementación de técnicas más precisas y menos invasivas, como puede ser la aplicación de láser para el tratamiento de la enfermedad periodontal, o la terapia regenerativa para recuperación de los tejidos.

Con el añadido del desarrollo de nuevos materiales y técnicas de implantología que permitan una mejor integración de los implantes dentales, en los pacientes animales. Este tipo de avances, prometen alcanzar una mayor mejora en la calidad de vida de las mascotas, reduciendo el tiempo de cicatrización en una cirugía entre otros aspectos.

Lo que podemos asegurar es que la formación e investigación en odontología veterinaria, juega un papel esencial en el futuro de la disciplina. Por lo que resulta imprescindible que los veterinarios que trabajan en el campo, dispongan de una formación especializada en esta rama, para poder proporcionar los mejores cuidados a las mascotas. Existe una investigación continua en el campo, lo que ayuda a descubrir nuevas patologías y poder así, desarrollar técnicas más efectivas y mejorar los tratamientos existentes.

No obstante, la prevención es el mejor tratamiento, por lo que seguir las recomendaciones citadas, es la mejor opción.

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email

Los animales tienen derechos

Animalista o no, dueño de una mascota o no, hay que reconocer que los animales, son seres vivos y, como tales, sienten. No en la

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias, tutoriales y ofertas especiales.