Bienvenido a Pet Secret
Consigue el libro
¡GRATIS!

¿Cómo debemos lavar la ropa del perro en una lavandería autoservicio?

Lavar la ropa de un perro en una lavandería autoservicio puede parecer una tarea complicada, pero con un enfoque meticuloso y una serie de pasos bien definidos, se puede lograr una limpieza efectiva y segura. Y es que, en este sentido, el objetivo principal es garantizar que las prendas de tu mascota estén libres de suciedad, olores y posibles parásitos, sin comprometer la funcionalidad de las máquinas de la lavandería ni la higiene general del espacio.

Antes de comenzar, es fundamental revisar cuidadosamente toda la ropa del perro. Esta revisión inicial permite identificar manchas específicas, daños o áreas que requieren atención especial. Además, es aconsejable quitar el exceso de pelo de las prendas, ya sea con un rodillo adhesivo o una aspiradora portátil, para evitar que los filtros de las máquinas se obstruyan.

Tras ello, el pretratamiento de las manchas es un paso crucial en el proceso de lavado. Por ello, utiliza productos específicos para mascotas, ya que están formulados para eliminar eficazmente las manchas y olores que suelen acompañar a la ropa de los animales. Aplica el quitamanchas en las áreas afectadas y deja actuar durante el tiempo recomendado por el fabricante. Además, para combatir olores fuertes, un remojo previo en una mezcla de agua y vinagre blanco puede ser muy efectivo, ya que este paso ayuda a neutralizar los olores y a soltar la suciedad incrustada.

En cuanto a los detergentes, es esencial optar por productos hipoalergénicos y sin fragancias fuertes, ya que los perros pueden ser sensibles a ciertos químicos y olores, por lo que un detergente especializado para ropa de mascotas es la mejor opción. Estos detergentes están formulados para eliminar olores y manchas sin causar irritación a la piel del perro.

Al llegar a la lavandería autoservicio, selecciona una máquina adecuada para la cantidad y tipo de ropa que vas a lavar. En este sentido, es recomendable usar una lavadora de carga frontal, ya que estas máquinas suelen ser más eficaces y menos agresivas con las prendas, tal y como nos explican desde Lavatur. Además, nos recuerdan que debemos de configurar la lavadora para un ciclo de lavado intensivo, utilizando agua caliente si las instrucciones de cuidado de las prendas lo permiten. En este sentido, debemos de tener en cuenta que el agua caliente, idealmente debe estar a unos 60 grados Celsius, ya que a esta temperatura es eficaz para eliminar bacterias y parásitos. Pero no solo eso, sino que debemos tener presente que debemos agregar un ciclo de enjuague adicional que garantiza que todos los residuos de detergente se eliminen completamente, evitando posibles irritaciones en la piel del perro.

Por su parte, el secado de la ropa también requiere atención especial. Para ello es recomendable utilizar la secadora en una temperatura media o baja para evitar dañar las prendas y si estás secando piezas voluminosas como camas o mantas, agregar bolas de secado o pelotas de tenis ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y acelera el proceso. Asimismo, asegúrate de que todas las prendas estén completamente secas antes de guardarlas, ya que la humedad residual puede favorecer la proliferación de moho y bacterias.

Una vez finalizado el lavado, es fundamental limpiar la lavadora y la secadora para mantener la higiene del espacio. Para ello, ejecuta un ciclo vacío con agua caliente y un limpiador adecuado para lavadoras, o una solución de vinagre y bicarbonato de sodio, para eliminar cualquier residuo de pelo o detergente. Este paso no solo asegura la limpieza de las máquinas, sino que también previene la contaminación cruzada con otras prendas.

Finalmente, guarda la ropa limpia de tu perro en un lugar seco y limpio. Utiliza bolsas de almacenamiento selladas o cajas herméticas si es posible y recuerda que mantener una rutina de lavado regular para las prendas de tu mascota no solo mejora su higiene, sino que también contribuye a un entorno más saludable en tu hogar.

¿Cuáles son las prendas para perros más vendidas?

Las prendas más habituales para perros han evolucionado con el tiempo y varían según el clima, la raza del perro y las actividades que realicen. Si bien, entre otras prendas, algunas de las más comunes en el día a día son:

  • Suéteres: son especialmente populares durante las estaciones frías. Están hechos de materiales cálidos como lana o acrílico y se usan para mantener a los perros calientes, especialmente a aquellos con pelajes más delgados o menos resistentes al frío.
  • Abrigos: ideales para climas fríos y húmedos, los abrigos para perros a menudo vienen con forros aislantes y exteriores resistentes al agua. Protegen al perro del viento, la lluvia y la nieve.
  • Chalecos reflectantes: son cruciales para los perros que caminan o corren con sus dueños en áreas con tráfico o durante las horas de oscuridad. Estos chalecos están hechos de materiales reflectantes que mejoran la visibilidad del perro.
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
productos

Catering con productos de proximidad

La Frolita, empresa de servicios de caterings por todo Madrid, ha comprobado estos últimos años que, cuando se hace una celebración con muchas personas, una

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newsletter

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias, tutoriales y ofertas especiales.